x

Recomendaciones para evitar accidentes con los fuegos artificiales

Recomendaciones para evitar accidentes con los fuegos artificiales
2 weeks 4 days 3 hours ago Wednesday, July 02 2025 Jul 2, 2025 July 02, 2025 5:15 PM July 02, 2025 in Noticias RGV

Varias celebraciones se realizarán este 4 de julio por el Día de la Independencia y los fuegos artificiales estarán presentes. 

Ante ello, las autoridades de salud y comerciantes locales advierten sobre los peligros que estos pueden representar en el Día de la Independencia. 

Los fuegos artificiales son parte de la tradición del 4 de julio, y no usarlos apropiadamente puede resultar en quemaduras o heridas mucho más serias.  

En DHR Health, en Edinburg, el personal médico se prepara para atender posibles quemaduras y otros incidentes relacionados con el 4 de julio.

"Lo más común que vemos son personas que encienden un cohete, no explota, y creen que pueden volver a prenderlo. Eso es extremadamente peligroso. Si un fuego artificial no estalla, aléjese y apáguelo con agua. Nunca lo intente encender de nuevo", comentó Ryan Shine, cirujano de trauma en DHR Health.

Shine sugiere tener mucha precaución cuando prendan fuegos artificiales y no utilizar la mano o cerca el cohete mucho al cuerpo. 

"Siempre debe ser colocado muy lejos de las personas y disparado en una dirección que no esté cerca de las personas. En cuanto a hacer actividades acuáticas divertidas durante el fin de semana, por supuesto, cualquier momento que veamos con fuegos son obviamente grados más altos, pero una quemadura de primer grado es una quemadura solar", agregó Shine. 

Mientras que Jennifer Arriaga, directora del Programa de Trauma, dice que muchos de los accidentes que requieren asistencia médica pasan por descuido de los adultos.

"Durante el 4 de julio, los accidentes que vemos más aquí en el hospital son quemaduras por los cohetes que prenden los niños, la gente, los cohetes. Vemos muchas heridas de las manos porque truenan el cohete y el cohete explota en la mano de la persona", indicó Arriaga. 

Por eso, recomienda tener un extinguidor o agua cerca, mantenerse hidratados y usar bloqueador solar. 

"Si han estado afuera en el sol mucho tiempo, apliquen otra vez el sunscreen así para que les dé protección del sol. Si van a nadar con los niños, los trajes de baño son bien bonitos. Mantengan que les compre colores, que son más vigilantes, como pink, rosa, amarillo, algo que puedan ver al niño cuando están en la piscina", agregó Arriaga. 

En el Valle, los puestos de fuegos artificiales aumentan para el 4 de julio.

"Siempre les decimos a los padres que supervisen a los niños", recomendó Monique Castillo, vendedora de fuegos artificiales.

Castillo explica que todos los productos traen instrucciones y les responde dudas a sus clientes. Además, recomienda tener una cubeta con agua a la mano y leer bien cada etiqueta.

"Si un fuego artificial no explota, no lo toque. Échele agua y deséchelo. Y si ocurre una quemadura, vayan al hospital inmediatamente", recomendó Castillo.  

La venta de fuegos artificiales está restringida a menores de 16 años sin la presencia de un adulto. 

Castillo brinda descuentos a veteranos, personal de emergencia y fuerzas del orden. 

More News


Radar
7 Days