Reportan llamadas fraudulentas de casos migratorios en el Valle
Las autoridades advierten de una nueva ola de llamadas fraudulentas en el Valle del Río Grande, donde los estafadores se hacen pasar por agentes de la Patrulla Fronteriza o departamentos de policía para asustar a las personas con supuestos problemas legales.
Las agencias de policía en el Valle han recibido varias denuncias sobre este tipo de llamadas. Los estafadores llaman a personas, muchas veces en español, asegurando que tienen multas pendientes o problemas con la ley. Pero todo se trata de una farsa para hacerlos pagar dinero injustificadamente.
En las últimas semanas, residentes del Valle del Río Grande han reportado llamadas sospechosas. Los delincuentes se hacen pasar por oficiales de policía o agentes de la Patrulla Fronteriza, y les dicen a las víctimas que tienen multas o cargos legales que deben pagar de inmediato.
La agente Christina Smallwood de la Patrulla Fronteriza señala que ellos no hacen llamadas para cobrar ningún tipo de multas.
"Si unas personas se encuentran en una situación donde están recibiendo alguna llamada con alguien que está reclamando que son parte de la Patrulla Fronteriza siempre les recordamos que anoten cualquier detalle como el número de teléfono y que hagan un reporte con la policía", comento Christina Smallwood, portavoz de la Patrulla Fronteriza.
El departamento de policía de misión también ha detectado un aumento en los reportes y explica que los estafadores utilizan tecnología para hacer que las llamadas parezcan legítimas.
"Se utiliza el método spoofing y en muchas ocasiones van a ver que el número de teléfono es de un departamento de policía, entonces aun así ustedes no hagan ninguna transferencia", indicó Jorge Rodríguez, agente de policía de Misiion.
Según las autoridades, una persona que cometa este delito podría presentar cargos como fraude telefónico, extorsión o suplantación de un oficial público. Mientras que el Buró de Mejores Negocios señala que este tipo de fraude está en aumento en todo el país, y no solo se presenta en llamadas telefónicas, sino también mediante mensajes de texto o emails.
"Mucho cuidado con eso, también con los mensajes, hay muchos consumidores que son víctimas por los mensajes de texto que reciben por su teléfono", comentó, Hilda Martínez, presidenta del Buro de Mejores Negocios.
Mireya Salinas es una residente de Mission que ha recibido este tipo de llamadas. Según ella, la persona al teléfono le indicó que tenía una orden de arresto y debía pagar 900 dólares.
"Hace mucho he estado recibiendo mensajes y llamadas, pero ahora lo que hago es bloquearlas si no reconozco el número, yo lo bloqueo", dijo Salinas.
Las autoridades solicitan a la comunidad mantener la calma y no compartir información personal ni realizar pagos por teléfono. Si usted recibe una llamada de este tipo, lo mejor es colgar inmediatamente y comunicarse con las autoridades locales.