x

Residentes del Valle reaccionan a la reducción de precios de medicinas

Residentes del Valle reaccionan a la reducción de precios de medicinas
3 hours 20 minutes 29 seconds ago Tuesday, May 13 2025 May 13, 2025 May 13, 2025 6:05 PM May 13, 2025 in Noticias RGV

Una nueva orden ejecutiva del presidente Donald Trump promete reducir el costo de los medicamentos en todo el país. La medida ya está generando reacciones en nuestra comunidad. La orden ejecutiva firmada por el presidente Trump esta semana implementa una política conocida como "nación más favorecida", que busca igualar los precios de los medicamentos en Estados Unidos con los más bajos que pagan otros países desarrollados.

Se espera que los medicamentos más costosos como los tratamientos contra el cáncer, la diabetes y la presión arterial bajen entre un 30% y un 90%.

"Ahorita tenemos muchos que no tienen seguro, vienen a la farmacia, les damos el precio y se van y no sé si fueron a otro lugar a surtir sus medicamentos, pero sí, los precios ahora están muy altos", agrega Jesús Alberto Sáenz, farmacéutico.

Jesús Alberto Sáenz es un farmacéutico que cuenta con varias farmacias en la región y señala que debido a los altos precios y la falta de seguro, muchos clientes se van de su farmacia sin los medicamentos necesarios. Por lo que esta medida le parece favorable.

La orden también da un plazo de 30 días a las compañas farmacéuticas para negociar precios más bajos con el gobierno con la compra usando Medicaid.

Si no lo hacen, podrían enfrentar nuevas restricciones comerciales como aranceles o controles de exportación.

Rafael Flores, en su familia, tiene miembros que sufren de diabetes y presión arterial alta e indica que la reducción de precios en medicamentos ayudará a que sus familiares tengan más acceso a una buena salud.

"Tengo familiares que están en constante proceso médico y haciendo citas y yendo a lugares que tienen que consultar y las medicinas honestamente a veces las aseguradoras no cubren y son excesivamente caras y a veces las genéricas traen efectos secundarios", agrega Rafael Flores, habitante de McAllen.

La industria farmacéutica todavía podría oponerse firmemente, alegando que una reducción en los precios afectaría su capacidad de invertir en nuevos tratamientos. Además, organizaciones de medicamentos ya han presentado demandas en el pasado contra medidas similares. 

Algunos expertos advierten que la implementación podría enfrentar obstáculos legales y presión política por parte de los fabricantes de medicamentos.

La comunidad espera que esta orden se lleve a cabo y que realmente se traduzca en precios más accesibles para quienes más lo necesitan, les mantendremos al tanto con lo que sucede.

More News


Radar
7 Days